Al equipo de Nintenbit no se nos ha
ocurrido una mejor manera de luchar contra el aburrimiento y pasar la
cuarentena que ir grabando nuevos programas en nuestros ratos libres.
Empezamos con unas breves impresiones y repaso a la última presentación de Indie World
de hace unos dÃas, que llegó cargadita de interesantes novedades para
este 2020. Y en cuanto a los juegos protagonistas del programa, en esta
ocasión hemos apostado por dos tÃtulos que vienen a revitalizar series
clásicas de gran solera.
Empezamos tarde el 2020, pero empezamos. Hablamos de Kentucky Route Zero, una aventura narrativa con pretensiones artÃsticas que aparentemente no han tenido tiempo de concretar su dirección en diez años; el súper clásico de los puzles Lumines, que se hace multiplataforma en la versión Remastered; y uno de los juegos de acción más loados de los últimos años: Hyper Light Drifter.
No, no hemos desaparecido de la faz de la tierra. Aunque un poco oxidados, tras una pausa algo más larga de lo esperado, otro año más volvemos a la carga y con ganas de hablar de Nintendo Switch. Empezamos 2020 con un programa fundamental que se nos habÃa quedado pendiente y que no es otro que el de nuestros juegos favoritos de 2019.
Calidad para dar y tomar en nuestro último programa. Return of the Obra Dinn, la última obra de Lucas Pope,
se convierte para nosotros en un imprescindible de la consola, un
tÃtulo de esos con los que nos gusta decir que «te vuela la cabeza». Por
su parte, Dragon Quest XI S se nos antoja
como un JRPG redondo de principio a fin, con unos grandes valores de
producción y todo el encanto y buen hacer de la mÃtica serie. Y para
rematar, Neo Cab, un interesantÃsimo tÃtulo
indie que nos sitúa en mundo hipertecnólogico y nos hace reflexionar
sobre aspectos sociales y filosóficos en un futuro puede que no tan
lejano.